
DÍA 23: NATIVAS EXÓTICAS
Paula Pijoan e Ismene Venegas nos acompañaron por la tarde para compartir con el crew sus experiencias y conocimiento sobre plantas nativas. Comenzámos con un paseo por el matorral costero en donde Pau nos invito a detener la mirada y revalorar la paleta de tonos marrón que domina hoy el panorama de un sitio que reposa a la espera de agua. Con poesía nos habló sobre la estacionalidad de nuestra vegetación mediterránea, el cambio de color en el paisaje, el aroma de las hierb

DÍA 17: PRESENTACIONES
Abstraer de la naturaleza, descontextualizar del paisaje, mimetizar, inspirarnos de la paleta de color y las texturas del sitio, jugar con la escala de las cosas, diseñar para la naturaleza, tomar la perspectiva y observar las necesidades de otras especies, ser sustentables, reutilizar materiales, aprovechar los recursos del lugar, provocar asombro en el espectador, educar jugando, que la arquitectura te invite a observar con ojos renovados, que el recorrido sea multisensoria

DÍA 16: ECOLOGÍA DEL PAISAJE
Hoy nos visita Jesús Serrano, doctorado en Ecología del Paisaje y experto en el tema de Corredores Verdes. Su ponencia fue excelente!, sacudió al equipo, amplió la perspectiva, ofreció una visión macro de la cuenca y nos llevó arroyo arriba hasta el bosque de coníferas de Sierra Blanca, la esponja de agua de nuestro micro sistema hídrico. Es un placer escuchar y conocer personas apasionadas por su área de estudio. Esperámos tenerlo pronto de vuelta para que retroalimente la p

DÍA 15: CIENCIA ORGÁNICA
El crew avanza rápidamente y presenta su línea conceptual base para desarrollar el diseño gráfico e identidad del Parque. Una propuesta sencilla y legible con base en la fluidéz orgánica de la proporción aurea, visible en el crecimiento de toda la naturaleza. Los conceptos rectores son la C O E X I S T E N C I A ambiental, entendida como un momento de bienestar mutuo entre especies. U N I D A D, no existe separación entre hombre y naturaleza (HOMBRE NATURALEZA) y el momento e

DÍA 12: D'ACOSTA TOUR
Día de mucha inspiración arquitectónica, visitando algunas de las construcciones del arq. Alejandro D'Acosta, un buen exponente local del uso de materiales contextuales, re-uso y experimentación creativa. Terminamos el recorrido cenando delicioso y echándo unos vinitos con Giannina Gavaldón en Olivia, el asador del Porvenir.

DÍA 11: UPSTREAM
Nubladito como me gusta, caminamos arroyo arriba unos 8.5km hasta llegar a una pequeña represa que según dicen se hizo en tiempos del Gral. Abelardo L. Rodríguez para abastecer de agua al poblado del Sauzal. La diferencia en la intensidad de luz y la humedad de la neblina cambian completamente el paisaje, ofreciendo las mejores tonalidades del matorral costero y sacando todos los aromas del chaparral. Ubicamos varios puntos interesantes dentro del recorrido y empezamos a reco

DÍA 09: PRONATURA
Disfrutando una deliciosa cena preparada con cariño por nuestra dear friend Giannina Gavaldón del resta Olivia, un lugarcito extremadamente acogedor en las laderas del Porvenir, donde entre otras cosas deliciosas se sirve la más exquisita gallinita a la leña que han provado en la vida. La mesa servida al centro con un sashimi de atún y tomate cherry, conitos de pulpo braseado, ensalada de granada y taquitos ahumados de marlin... no quedó mas que pasarla en grande compartiendo


DÍA 08: LE'BARÓN CHONKY
Las mañanitas para mi madre en su cumpleaños, un par de indicaciones al crew y de salida a Tijuana a recibir al mismísimo Chonky y la tremenda Ceci Barón, casi equipo completo en las canchas de AmarAbierto! La verdad me perdí todo el día, pero de oídas me enteré que las milanesas le quedaron de lujo a Gaby en la comida, se avanzó en el tema de los alcances y delimitación del proyecto y hay ya un buen de referencias y material de inspiración para ir armando el concepto creati

DÍA 07: CARBURANDO
Huevito con papas acompañado de vista al mar y el crew se alista a comenzar puntual su primer día de chamba. Se expone el brief del proyecto, filosofía de trabajo, se intercambian ideas de alcances y contenidos del programa de diseño, se habla sobre las singularidades del sitio, los puntos fuertes del proyecto, vocaciones, oportunidades y retos de diseño. Hay buena energía, se va sintiendo el complemento de trabajar de forma transdisciplinaria, es un chorro de chamba, pero el

DÍA 05: SANTANA
El día en que todo el equipo de AmarAbierto conoció la furia de Santana, torrente de fuego. Somos supervivientes, navegantes del infierno, espíritu de camello inmune a las mordidas de víbora y topos rabiosos que habitan las laderas.